
A lo largo de su estancia en The Byrds, Gene Clark fue víctima de la explosión de su propio talento. Por un lado dejó maravillosas perlas de música dulce, brillante e universal; por otro, sus propios compañeros le mostraron rechazo y gestos poco amables, ya que ingresaba más que ellos en concepto de compositor. Y en medio de todo, la casa de discos decide que el cantante principal para los singles será Roger McGuinn, incluidas las majestuosas versiones de Dylan. Así que Gene abandona el barco y emprende un accidentado viaje, en compañía de las estrellas, de la lluvia, el fuego y de los recuerdos, en compañía de la Naturaleza, el corazón como única brújula y el alma como refugio.
Gene lo tuvo todo para triunfar a lo grande, para grabar su nombre con letras de oro en la historia de la música, y sin embargo nunca consiguió hacer despegar su carrera en solitario en términos de estabilidad, popularidad y reconocimiento, aunque desde luego en el plano artístico estamos ante una de las cumbres de la extraña y exclusiva categoría del disco único, especial, irrepetible, aquél en el que el músico desparrama toda su creatividad de manera íntima, desnuda hasta el último de sus sentimientos y conmueve profundamente al que lo escucha, como lo hace el fulgor de un diamante en la oscuridad. "No other" está en la misma categoría que "Solid air", "Pink moon" o ciertas canciones de Neil Young, con el que hay más un punto en común aquí.
He oído hablar de este disco como el "Sargent Peppers" del country-rock, pero a mi me parece que está bastante más cerca del "What´s going on" de Marvin Gaye. Es un disco cósmico, de un misticismo barroco exhuberante... dios, esas melodías armonizadas de inspiración asiática en "Strength of strings" que suspenden la canción en el aire.. memorable... todos esos pequeños detalles, filigranas y malabarismos que se desgranan a través de las canciones... oiréis muy pocos coros como los de este disco en vuestra vida, una obra mayor para oídos privilegiados. Lamentablemente, en toda la red no hay ningún vídeo de calidad aceptable de ningún tema de este álbum, con la excepción del que he colgado, el funk sideral que da título al disco.
176